- Planeación – El miedo puede paralizarte, así que prepararse bien ayuda a saber qué hacer cuando llegue el momento de hablar. Si te preocupa que se burlen de ti o de tu discurso, ten por seguro que así será si no vas bien preparado. Sobre todo en los primeros pasos, la preparación es fundamental. Ya con algunas horas de vuelo, quizás necesites menos ensayos y podrás recurrir a improvisar sin perder el estilo.
- Controla el ambiente – Date tiempo para ir a conocer el lugar donde darás tu conferencia. Prueba los espacios, la acústica, los equipos y las conexiones especialmente si vas a usar material visual de apoyo. Una vez más, todo bien preparado disminuye tu ansiedad.
- Conoce tu mensaje – Tú eres el que domina de lo que vas a hablar, así que estudia tu discurso para que fluya sin dudas o tartamudeos. Que se sienta sincero y tuyo. Al principio se trata de darlo bien, luego de crear una imagen de experto o de autoridad en la materia.
- Se auténtico – Tu eres tú, así que muévete en el escenario tal como eres para conectarte con la audiencia de una forma natural. Eres de carne y hueso, igual que los que te escuchan. Utiliza un discurso con lógica, piensa en un menu… tienes que dar una entrada, sopa o ensalada que sirva de introducción, debes dar el plato fuerte que será el corazón de tu mensaje y finalmente postre, que será el cierre incluyendo el mensaje que quieres que el público se lleve.
- Estudia tu audiencia – Cada foro es distinto. Piensa qué deseas cambiar en ellos después de que te escuchen, encuentra un punto común tomando como referencia su idioma, su terminología y anticipa sus resistencias para que al final tengas una sesión de preguntas y respuestas, y no una sesión de reclamos.
- Ritmo – Los comediantes son un buen ejemplo. Chistes, cambios de tono de voz, mímica, lenguaje corporal… Es increíble como un mensaje ameno rompe el hielo, te relaja a ti como expositor y crea empatía con el público.
- Material de apoyo – ¿De verdad lo necesitas? En ocasiones el material distrae al público en vez de que te pongan atención a ti. No leas láminas, no duermas al público pasando mil diapositivas o slides (como se dice en Ingles).
- Vestimenta – Viste para la ocasión y de acuerdo a tu auditorio, pero recuerda estar cómodo para que tu ropa no te estorbe durante tu misma presentación.
- Pausas – No necesitas hablar 2 ó 3 horas sin parar. Las pausas en tu mensaje, como los silencios en la partitura de una pieza musical, le dan profundidad, cadencia y sentido a toda la obra. Toma agua, muévete de un punto a otro, haz lo que tengas que hacer…
- Historias – No hay nada más poderoso, sabroso y agradable que escuchar a alguien contando una buen historia, una experiencia o una metáfora. Eso es mejor que leer láminas, además el público lo recuerda por mucho mayor tiempo.
- Muéstrate vulnerable – No eres Dios, ni eres mejor que los que están sentados. Sólo eres tú el que esta hablando, así que no los regañes, no les des lecciones, ni los juzgues. Cuenta una buen historia.
- Lenguaje No verbal – Sin duda la gente te está oyendo, pero si quieres que te escuchen tienes que hablar con tu cuerpo. Transmite emociones, muévete, llama la atención, convence a la gente, gánate su confianza y busca imponer tu imagen como la de alguien que sabe lo que está haciendo.
- Preguntas y respuestas – ¿Qué flojera? para nada… es una parte muy importante para cerrar con broche de oro y para confirmar por ti mismo qué tan poderoso fue tu mensaje. Imagínate que preguntas si alguien tiene una duda y nadie contesta, ¿será que tu plática fue clarísima? o más bien dormiste al auditorio a tal grado que te están pidiendo a gritos que ya los dejes en paz.
Executive Coach
ebena, Soporte Empresarial, S.C.
ebena.mx
———————————————
T. +52 (55) 6281 8028
Skype: ebenasoporte
@rcalderon74
Roxana Sofia
| #
Hola yo personalmente les recomiendo esta web conferencistas.org me ha ayudado mucho como profesional y como persona. Sus cursos y conferencias son de alto nivel. Ellos te enseñan a como perder el miedo escénico, hablar en publico, perdida del pánico escénico, lenguaje corporal, entre otros. Además es de alcance mundial para personas de habla hispana. Lo recomiendo ampliamente.
Reply
ebena, Soporte Empresarial
| #
Roxana, muchas gracias por visitarnos y por compartir tu recomendación… Saludos
Reply
conquistar a una mujer
| #
Muy bueno, un saludo.
Reply